El Spritz nació en su origen en la zona Austro-Húngara del Benetto, y en sus principios estaba compuesto por una mezcla de vino blanco o vino tinto, y agua de soda. Así se constituía una bebida refrescante, y que se tomaba sobretodo como aperitivo. Fue una marca como Aperol, la que con una campaña publicitaria muy agresiva y extensa, llevó el Spritz a todas las barras de Europa, como una de las bebidas de aperitivo más atrayentes.
Gracias a ella, se dice que vino después el resurgimiento del Vermut en Barcelona, como bebida de aperitivo, aprovechando el camino que hizo el Spritz.
Ingredientes
Elaboración
Dry Martini
Éste es uno de los cócteles más famosos que existe, y el que nos viene a la cabeza por la forma de su copa, en el momento que hablamos de coctelería en general. Hay más de 1500 variedades distintas, y aunque parezca fácil, debemos tener en cuenta muchas cosas antes, para hacerlo correctamente.
Cinematográficamente fue el cocktail preferido de James Bond, aunque por cada James Bond tenemos un estilo distinto de cocktail, y con la traducción al castellano, se perdió erróneamente el sentido original de la frase emblemática del personaje. Bond decía siempre, o la mayoría de veces: Vodka Martini, shaked not stirred… Que sería, Vodka Martini agitado, no mezclado. En la traducción lo dirían al revés. Aunque finalmente Daniel Craig, acabaría contestando al camarero a la pregunta de cómo lo prefiere: Crees que tengo cara de que me importe?
Ingredientes
Elaboración
GinTonic
Después de muchos años, el gintonic ha acabado siendo la bebida de moda en toda España, y ha sido por distintos factores. Uno de ellos es la glamourización del combinado al pasar del típico vaso de tubo a la copa inspirada seguramente en las copas de vino. Otro factor es la técnica que hay detrás del tener un recipiente donde nos cabe mucho más hielo, como esa copa… Eso nos hace que el combinado sea mejor, y cumple lo que siempre decimos: cuanto más hielo, menos agua nos produce.
Para hacer un buen gintonic debemos tener en cuenta varias premisas, la primera es que cuenta, y cuenta mucho, que tanto la ginebra como sobretodo la tónica estén muy frías… Y eso lo podemos conseguir si tenemos tanto la ginebra como la tónica bien frías, y si aun tenemos espacio en el frigorífico no está de más que la copa también esté fría.
Ingredientes
Elaboración
Mimosa + Efímer
En este vídeo vamos a preparar uno de los cócteles aperitivo más típico que hay, el típico cocktail que nos ofrecen en las bienvenidas de los eventos de catering, etc… Vamos a hacer la Mimosa, y cómo es un cocktail muy fácil de hacer, también haremos el Efímer de cava (Efímero de Cava), un cocktail de autor que desde hace muchos años nos a acompañado, y que hasta en New York hay un local que lo hace.
Nació a partir de una idea de una amiga, y lo hacía en el local de la Elephanta, en Gràcia.
Ingredientes
Elaboración
Sopa Chocolate Blanco
Con ésta receta queremos mostrar cómo se pueden hacer postres sencillos en sus procesos, con múltiples matices y que os pueden solucionar tanto ocasiones informales o familiares como días especiales.
La cremosidad y el azúcar del chocolate blanco quedan suavizados por la acidez del yogur y la fresa natural y el pistacho le da textura.
Ingredientes
Elaboración
Margarita
Cuando pensamos en México, además de sombreros y mariachis, también nos viene a la memória éste gran clásico de la coctelería. Es típico en México tomarlo con las comidas y hay un sinfín de variedades: Con Horchata (en México le nombran horchata a la que se prepara mezclando harina de arroz, azúcar blanco, canela, leche en polvo, vainilla y, en ocasiones, almendras, coco y semillas de morro. Aunque la receta puede variar según la región y el gusto personal), también con frutas distintas como el tamarindo o guayaba.
Ingredientes
Elaboración
Sazerac
En este vídeo vamos a preparar un Sazerac, uno de los cócteles más clásicos que hay, y que no sólo ha llegado a nuestros días, sino que empieza a estar otra vez de moda.
Éste cocktail ha acabado siendo el cocktail oficial de la ciudad de Nueva Orleans, en los USA. Lo que está claro, es que podríamos llamar, que es uno de los cócteles criollos por antonomasia… Se creó en el siglo XIX, por Antoine Peychaud, que era un haitiano que se había hecho famoso por sus bitters, algunos de los cuales, aún siguen en nuestros días.
Este cocktail se hacía siempre, al principio, con absenta. Aunque cuando ésta se prohibió hacia 1912, se sustituyó por bitters. Llegando a la receta actual y más conocida desde siempre, que es unir tanto la absenta como los bitters.
Ingredientes
Elaboración
Tiramisú de Cítricos
¿De dónde procede y de qué época es el tiramisú?
Pues normalmente acertamos el 50%, sí procede de Italia pero no es un postre clásico, es un postre moderno que se ha hecho súper popular a partir de los 80.
Por la documentación se cree que su versión inicial se ofrecía en algún burdel (has leído bien), a los clientes, eso sí sin crema ni bizcocho para no dar el efecto contrario a lo que se pretendía simplemente era un postre a base de café, Amaretto o ron y chocolate.
Poco a poco fue evolucionando, añadiendo la base de Mascarpone huevos y azúcar…
Continuando con su evolución os presentamos un vídeo donde aprenderemos a hacer un sencillo y delicioso Tiramisú de Cítricos.
Ingredientes
Elaboración
French 75
En esta ocasión, vamos a hacer otro de los cócteles más clásicos que existen. El origen de éste refrescante Cocktail, y según la historia, debe su nombre a un cañón de la 2a guerra mundial, el cañón de 75 mm. Se puede considerar un Cocktail refrescante que se hace con Champagne, pero podéis hacerlo con el espumoso que os apetezca, sea cava o Prosecco…
Lo vamos a hacer de dos formas distintas, en copa de cava donde no pondremos hielo, y otra forma más longdrink en un vaso tipo highball.
Ingredientes
Elaboración
Old Fashioned
En este vídeo preparamos uno de los cócteles más clásicos que existe y aunque su nombre nos dice algo como “Anticuado”, nada más lejos de la realidad, es uno de los cócteles que más salen en las coctelerías y de los que están más de moda en la actualidad. El secreto de éste cocktail recae en la metodología al hacerlo, el tiempo que se debe tomar uno para ejecutarlo y cómo siempre el buen producto que vayamos a usar en su elaboración.